
Autor/a: Jerome David Salinger
Editorial: (libro para ebook)
Año de publicación: 1951
Nº de páginas: 220
Género: Realista
Opinión personal:Este libro es bastante peculiar. Por una parte, me gustó mucho la forma de escribirlo que usó el autor, y el personaje está muy muy bien trabajado. El loco protagonista, Holden, representa a un adolescente sin límites, totalmente confuso y harto de la rutina, pero lo hace de una forma totalmente radical, casi absurda, con comportamientos que, en realidad, creo que nadie llegaría a tener a esa edad.A pesar de las constantes referencias a drogas, alcohol, sexo y demás, la novela es muy tierna, ya que el lector siente mucha pena por la situación del pobre personaje, y tiene un par de escenas y frases muy bonitas. También es bastante divertida, ya que el hecho de repetir constantemente una frase ("Lo juro por Dios vivo!") y otros pequeños detalles amenizan la lectura y acaban haciéndote reír.En definitiva creo que no ha sido una pérdida de tiempo leerlo, es muy curioso e interesante, y lo recomiendo; sobretodo no os cortéis por comentarios como: " alaa, El Guardián Entre El Centeno, ese libro lo estaba leyendo Chapman antes de asesinar a John Lennon", "alaa, en ese libro salen hasta prostitutas", porque me temo que no fue culpa del pobre libro que el loco de Chapman asesinara a un genio, y las prostitutas hacen que el libro sea lo que es: para que engañarse, la novela no es la Blancanieves.
Resumen:Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad, etc.
Me lo apunto para este verano, gracias!
ResponderEliminarBesitos
No lo he leído, pero me han hablado muy bien de él :)
ResponderEliminarBesooooos ^^
A mí este libro me gustó muchísimo. Yo no creo que haya que darle tanta importancia a las drogas, alcohol, sexo y demás, todo eso es lo de menos. Quizá al leerlo en nuestra tierna adolescencia todo eso nos impacte mucho porque nos resulta novedoso. Y lo es. Pero lo importante del libro es Holden y quien lo lea debería centrarse en él y en conocerle puesto que, como dices, está totalmente confuso. Para mí fue mágico poder conocer a alguien como él, aunque no sea de verdad.
ResponderEliminarUn beso!